Comparte la nota

Desde la víspera de Halloween, durante el Día de Todos los Santos y hoy, Día de Muertos, “Coco” (2017) no ha bajado del puesto número 1.

¿Contra quienes compite?

La favorita indiscutible

En su estreno, “Coco” fue la película animada más taquillera y más vista en toda la historia del país, ¿la razón?, según la mayoría del público, que esta cinta logró plasmar la tradición del Día de Muertos con todos sus elementos modernos —porque esta celebración no se parece ni a la de los mexicas, ni a los de los novohispanos, ni a la de la sociedad post-independentista— y su significado, que no es otro que homenajear a nuestros difuntos para que su existencia permanezca en la memoria colectiva.

Desde entonces, en la plataforma de streaming de Disney, ver “Coco” ya también se volvió tradición en esta temporada, incluso superando a “El Extraño mundo de Jack” (1993).

“El libro de la vida” (2014) también se encuentra en la lista, pues es otra película del folclor mexicano que sucede entre la tierra de los vivos, de los muertos recordados y los muertos olvidados.

Puede interesarte:“Music: Not Imposible” el dispositivo creado para que las personas sordas sientan la música

¿Y qué es lo más visto en Disney+ México?

  1. Coco
  2. Elementos
  3. El extraño mundo de Jack
  4. Moana
  5. Encanto
  6. Red
  7. Mansión Embrujada
  8. El libro de la vida
  9. Monsters Inc.
  10. Abracadabra 2

“Coco: Un Festival para Recordar”

Este evento se realizará el 3 y 4 de noviembre en la Monumental Plaza de Toros México y durará 3 horas por día.

La actividad principal será la proyección de “Coco” con música en vivo y cantantes como Natalia Jiménez, Pedro Fernández y Eugenia León.

Como complemento, habrá una presentación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, una ofrenda interactiva y un desfile con alebrijes, calaveras y otros personajes mágicos.

Las entradas se venden por Superboletos.

Coco
Fotografía: Superboletos
Proteo

Comparte la nota