Después de un día en cartelera, las opiniones sobre el trabajo de El Mariana se dividieron entre las muestras de apoyo y la crítica.
Una estrategia de mercadotecnia
“Five Nights at Freddy’s” es una franquicia de videojuegos de “horror” dirigida a mayores de 12 años de edad, razón por la que es muy popular… y, ¡claro! También por el algoritmo de YouTube que les recomienda a los niños/puertos videos de streamers jugándolo.
Como los de el tamaulipeco Osvaldo Palacio Flores, alias “El Mariana”, uno de los más famosos gamers de Twitch en Latinoamérica, por lo que Universal Pictures lo contrató para que participara, aunque con un papel breve, en la versión doblada. Ya sabemos con qué motivos.

Puede interesarte:_Apple Event de octubre 2023: Los nuevos productos de “velocidad monstruosa”
Apoyo y crítica
“Gracias gente por hacer esto posible. La verdad es que jamás pensé en llegar a algo así.”, dijo El Mariana cuando le anunció a su comunidad el nuevo proyecto.
Hubo quienes se emocionaron y, al estreno —que fue el 26 de octubre—, no dudaron en comprar un boleto para apoyarlo, aunque algunos declararon que no lo reconocieron.
Por otra parte, la crítica dijo que lo hizo mal porque no es creíble, además de que siempre habló con su acento particular.
No fue el único en ser criticado, la propia película tiene una calificación de 4.5/10 en Rotten Tomatoes. Mientras que en una reseña del periódico británico The Telegraph fueron directos al decir que “promete escalofríos pero produce bostezos”.

Sinopsis de Five Nights at Freddy’s
Tal como en el videojuego, el “horror” es un concepto infantil: cuatro animatrónicos tiernos que, de día, fungen como botargas, pero, a la medianoche, matan a cualquiera que esté dentro del restaurante “Freddy Fazbear’s Pizza”.
A dicho lugar llega Mike Schmidt, el nuevo guardia de seguridad del turno nocturno que es advertido por el anterior vigilante que, si los animatrónicos lo atrapan, será forzado a entrar a un disfraz mortal.
