Todo aquel que se precie de ser un influencer sabe que lleva una responsabilidad sobre sus hombros. Mr. Doctor: ciencia médica para todos.

Esa responsabilidad se vuelve más palpable cuando se habla frente a una cámara de algo tan importante como lo es la salud humana. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de charlar con un divulgador de ciencia bastante divertido. Se trata de Octavio Arroyo, mejor conocido en redes como Mr. Doctor.
El inicio de un médico
Desde niño Octavio decía que quería ser doctor tal como cualquier niño suele decir que quiere ser astronauta, sólo por decirlo, sin pensarlo tanto. Pero esa idea fue permeando en él y en su familia, tanto así que al final se inclinó por estudiar medicina, aunque desde pequeño también tenía habilidades para escribir, para el teatro y para diferentes ámbitos de la creatividad.
“Un par de semanas antes de elegir carrera, le dije a mis papás que a lo mejor lo que realmente quería hacer era dedicarme a estudiar teatro o algo parecido al entretenimiento, y me dijeron no porque de eso no vas a vivir. Y ahora les digo: ‘¡Adivinen dónde estoy!’”, cuenta Octavio.
Aunque hizo la carrera en Puebla, la especialidad en medicina interna la realizó en Ciudad de México, pero sólo los dos primeros años, pues un episodio de depresión lo hizo regresar a Puebla a terminarla. “Me vi muy mermado en mi salud mental. No me sentía ya a gusto en la ciudad, no le veía rumbo a lo que estaba haciendo, me sentía muy mal y en un intento de mejorar esta cuestión, decido regresar a casa”, dice.

Llevar la medicina a otros contextos
“Mr. Doctor surge justamente en ese año de depresión en 2016 cuando me voy para Puebla. Y ahí fue cuando surgió Mr. Doctor como una página de Facebook de memes para otros médicos”, nos cuenta Octavio, y agrega que comenzó a crecer muy rápido: en una semana subió a 14 mil seguidores, en dos semanas llegó a 60 mil y al mes ya tenía 100 mil seguidores.
En 2018, cuando termina su especialidad, comienza formalmente con el canal de YouTube. “Siempre me ha gustado, en todo lo que hago, hacer una crítica social”, dice Octavio. Si ha cobrado fama principalmente ha sido por este tipo de videos, donde critica y deja al descubierto muchos “productos milagro”.
“Hay charlatanes que dicen ‘si te tomas mi proteína vas a estar igual de flaca que yo y vas a sonreír y vas a tener cuadritos en el abdomen’, o ‘si te tomas mi agua alcalina vas a tener un documental en Amazon’. Tienen un impacto porque les hablan de tú a tú, entonces hay que buscar la estrategia para llegarle a la gente”.
Ahí reside la base del éxito de Mr. Doctor: buscar la estrategia para llevar la medicina a otros contextos. “Es muy fácil hablar de medicina con médicos”, dice Octavio, “porque ellos ya saben de medicina, lo realmente difícil es hablarle de medicina a alguien que no tenga nada que ver con ella”. Sin embargo, es consciente de que un video de YouTube no suple una consulta médica, pues las redes, para él, funcionan para informar y plantar la semilla de la curiosidad en sus seguidores.

Puedes ver la entrevista completa de Mr. Doctor en la edición de Noviembre de tu Revista InFluencer
Y si aun no lo sigues en redes sociales puedes seguirlo en Instagram @mrdoctoroficial
Fotografía: Dabeth Gamalier / @DabethGamalierPhoto
Stylist: Paulina Silva / @Pausilvo
Mua: Humberto / @hfabrizzio
Vestuario: @johnleopard / @manueldelgado.moda