Por su gran extensión territorial, extraordinaria diversidad e inmensa riqueza cultural, México es inabarcable. Una vida no basta para conocer todo lo que ofrece este mágico país. Conscientes de ello, en InFluencer nos hemos dado a la tarea de seleccionar los destinos que resultan imperdibles, de manera que vayas preparando tus maletas y en la primera oportunidad te lances a descubrirlos. El destino de este mes es Parras de la Fuente en Coahuila.
Una ubicación privilegiada
Como un espejismo en medio del desierto, se erige Parras de la Fuente, una franja de tierra fértil donde se producen algunos de los mejores vinos del mundo (la producción vinícola en este sitio comenzó en el siglo XVI). Parras vio nacer a Francisco Madero y hoy recibe a turistas de todas latitudes para deleitarlos con su gastronomía, arquitectura y atractivos naturales.
Lo que debes conocer
Parras tiene algo para todos los gustos. Los apasionados de la historia no querrán perderse el Santuario de Nuestra Señora Guadalupe, ubicado frente a la plaza principal. Para los enólogos apasionados, el plan perfecto es visitar los viñedos Don Leo (su Don Leo Gran Reserva 2013 fue nombrado como el mejor Cabernet Sauvignon del Mundo en 2020).
Quienes disfrutan el contacto con la naturaleza pueden optar por un tour a través del Cañón de la Lima y el Cañón La Bandera, así como una visita a la cueva de los murciélagos, una gruta donde encontrarán un manantial y decenas de miles de estos sorprendentes mamíferos.
Finalmente, uno de los sitios más instagrameables de este Pueblo Mágico: el Estanque de la Luz, ubicado en el barrio del Sombreretillo. Se trata de un lugar perfecto para refrescarse (la temperatura promedio en Parras es de 30º C) con sus aguas cristalinas de manantial.
¿Cuándo es el momento ideal para visitarlo?
Cualquier fecha es perfecta para conocer Parras, pero si te interesa acudir a las fiestas de la vendimia, tendrás que esperar al mes de agosto. Por otro lado, si tienes espacio en tu agenda durante los primeros días de noviembre, podrás disfrutar del Festival del Dulce y la Nuez donde los dulces típicos son los invitados de honor. Para quienes disfruten las festividades religiosas con música y danza, el 3 de mayo será la fecha perfecta ya que se celebra la Fiesta del Santo Madero.
No importa qué actividades elijas, una cosa es segura: tu viaje a Parras será una experiencia memorable.
Cómo llegar a Parras de la Fuente
Puedes volar al aeropuerto de Saltillo o al de Torreón y conducir rumbo a Parras. En ambos casos el trayecto toma alrededor de dos horas. Si quieres conducir desde Ciudad de México, el viaje tomará 12 horas y media.