Comparte la nota

¿Es piratería? ¿Es “inspiración”? ¿Es curiosidad fashion? La influencer mexicana nos cuenta por qué la compró… y qué tan parecida está.

Una bolsa, mil preguntas y un video viral

“¿No me van a creer, pedí la bolsa de China.”
 Así comienza Priscila Escoto (@priscyescoto en TikTok), una de las fashion influencers mexicanas más reconocidas, en un TikTok que ya está dando la vuelta en todas las fashion chats del país.

Con tono divertido, genuino y cero pretencioso, Pris se lanza a probar algo que muchas han pensado pero pocas se atreven a decir: ¿qué tan idénticas están las réplicas de lujo que vemos online? Y más específicamente, ¿qué tal está la supuesta Birkin que compró en eBay por menos de $5,000 pesos?

Spoiler: la respuesta es más interesante de lo que esperas.

Priscila
Fotografía: Internet

Te puede interesar: Tom Cruise visita CDMX para despedirse de la saga Misión Imposible con ‘La sentencia final’

¿Es piratería? No exactamente… ¿Es idéntica? Casi lo comente Priscila.

Priscila explica que la bolsa:

  • No tiene el logo de Hermès, ni en el frente ni en la piel.
  • Trae detalles “incorrectos” para una Birkin real: incluye un strap (las Birkins no lo traen), el candado es distinto y la textura no es piel legítima.
  • Aun así, la forma, estructura y diseño están calcados del icónico modelo de Hermès.

“Esto no es una bolsa Hermès, pero está súper súper parecida.”

Y aunque aclara que la compró solo para hacer el video y comparar con la original (la cual ya tiene), el contenido despertó una pregunta cultural importante:
 ¿Hasta dónde llega lo ‘inspirado’ y cuándo empieza a cruzarse con lo pirata?

La tendencia global de los ‘dupes de lujo’

Este video de Priscila se suma a una ola global que crece en TikTok y YouTube: reviews de réplicas no ilegales (sin logos, sin registros falsos) de bolsas de diseñador.

¿Por qué está en tendencia?

  • Las casas de lujo se han vuelto tan inaccesibles que las consumidoras buscan versiones similares sin pagar cientos de miles.

  • La estética de lujo está más democratizada que nunca gracias a redes.

  • Cada vez más influencers muestran sus “dupes” sin culpa, y se abre la conversación sobre consumo, aspiración y branding personal.

Humor, sinceridad y cero shame

Más allá del morbo por ver qué tan buena está la bolsa, Priscila aprovecha el video para educar sin sonar condescendiente. Explica qué elementos distinguen una Birkin real (como el hecho de que nunca trae strap) y muestra qué detalles la delatan.

“Yo la pedí por pura curiosidad… para analizarla y ver qué tal. No está mal hecha, pero tampoco es una Birkin.”

Y entre risas, incluso planea hacerle una broma a su mamá para ver si “se la cree”. Porque sí, si alguien podría pasar por una Birkin real… es esta.

@priscyescoto Unboxing de mi bolsa china 🤭 #priscyescoto #unboxing #haul #makeup #beauty #fashionstyle #blog #fashion #shopping #moda #bag #luxury #trend #outfit #OOTD #ootn #grwm #maquillaje #soyabundancia #abundancia #melomerezco #fyp #foryou #fy #pt #parati #foryoupage ♬ It girl, Fashion, Glamour – Athostvz

¿Y va a dejar de comprar lujo? Obvio no.

La mejor parte del video es cuando Pris, fiel a su estilo, cierra con:

“¿Si voy a seguir comprando marcas de lujo? La respuesta es sí. A mí me encanta gastar mi dinero en eso.”

Con eso deja claro que una cosa no reemplaza a la otra. Puedes amar lo original y aún así tener la curiosidad de explorar lo alternativo. Puedes invertir en piezas reales… y al mismo tiempo, darte chance de cuestionar qué tanto pagamos por el objeto y cuánto por el branding.

Lo que nos deja este video (además de ganas de buscar en eBay)

  • No todo lo que parece lujo es necesariamente falso o ilegal.

  • Las réplicas “legales” abren un debate interesante sobre la moda aspiracional.

  • Y, sobre todo, ver a una influencer hablar de esto con humor y cero pretensiones es un aire fresco en el mundo del lujo.
Priscila
Fotografía: Internet




Comparte la nota