Casemiro deja al Real Madrid para convertirse en mediocampista del Manchester United.

Despedida emotiva
El Real Madrid fue su primer equipo desde que salió de Brasil; empezó desde la cantera y estaba a punto de cumplir una década con aquella camiseta. Ganó cinco Champions, tres Mundial de Clubes, tres Campeonatos de Liga, tres Supercopas de España y una Copa del Rey.
Formó su hogar en Madrid donde nació uno de sus hijos y tramitó la nacionalidad española para ayudar al club a liberar fichas. Parecía impensable que Carlos Henrique Casimiro dejara a los merengues, pero en busca de oportunidades y al sentir que su ciclo había terminado, él mismo pidió su transferencia:
“Ahora busco nuevos objetivos y nuevos retos. Quiero una liga diferente, una cultura nueva. La historia no la va a cambiar nadie, pero en el Manchester United no he ganado nada. Quiero ir con nuevos jugadores a por nuevos objetivos en mi vida. Tengo una gran ilusión por ello.”
Casemiro, como es mejor conocido, agradeció a Florentino Pérez —presidente del Real Madrid—, a la directiva, a la afición y a sus compañeros, especialmente a Luka Modric y Toni Kroos, sus aliados del mediocampo. Un momento emotivo que culminó en lágrimas y con la promesa de que regresará al Real Madrid:

“Quiero dejar muy claro que no es un adiós, seguro un día volveré para demostrar más. Ayudar al club y que todo lo que he aprendido me va a fortalecer para seguir mi trayectoria en un equipo como el Manchester United”.
Críticas por su contratación
Su nuevo club, con el que ya fue presentado este lunes, pagó más de 70 millones de euros con la intención de que Casemiro genere más jugadas y pases.
Esta contratación ilusiona al Manchester United. Pero no todos opinan igual. El exfutbolista y analista, Graeme Souness, criticó a Casemiro por ser un mal jugador que dependía de sus compañeros del Madrid para ser creativo.
Una polémica innecesaria porque un equipo funciona por todos.
También te podría interesar: “Tecatito” Corona queda fuera del mundial 2022 en Qatar.