Hoy se cumplen 31 años de que Freddy Mercury murió y es inevitable no recordarlo con la canción Love of my life. Pero, ¿quién fue el amor de su vida?

La injusticia de su enfermedad
Farrokh Bulsara era el nombre verdadero de esta leyenda de voz única. Un showman tan enérgico y desenvuelto que aún no se puede creer que, en realidad, tenía una personalidad tímida y muchas cosas que ocultar.
El SIDA, síndrome con el que vivió durante 4 años y por el que falleció debido a que le complicó la bronconeumonía, ya era un tabú muy fuerte. Asociado a los homosexuales, la irracionalidad y la “moral” de algunos desembocó en persecuciones, fuertes señalamientos y discriminaciones a quienes lo padecían. Es la razón por la que Freddy negaba la enfermedad ante la prensa despiadada y por la que metía discretamente a su mansión los medicamentos que necesitaba para combatirla.

Love of my life
Muchos siguen creyendo que está dedicada a Mary Austin, exnovia, mejor amiga y la persona en la que más confiaba Mercury por su apoyo incondicional, pero no está ni cerca de ser el verdadero motivo. Esta canción del álbum At Night at The Opera fue escrita para su primer amor: David Minns. Sobre él no hay mucha información de su vida, menos de la relación que tuvo con Freddy para evitar un problema a ambos.
La confusión de quién es el destinatario real, pese a que ya está más que documentado, también tiene que ver con la sexualidad de Mercury que, desde entonces, genera dudas de si era gay o bisexual.
Respecto a esto, Brian May, guitarrista de Queen, siempre consideró que “llamarlo gay es algo muy simplista, esto sucede por darle demasiada importancia a su vida personal”.
Y concuerdo con eso, él siempre fue más que sus amoríos o su enfermedad.

Escucha la canción:
Puedes seguir la cuenta oficial en honor a Freddie Mercury en Instagram: @FreddieMercury
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: TICKET MASTER CANCELA LA VENTA DE BOLETOS DEL CONCIERTO DE TAYLOR SWIFT